La patología es una rama de la tecnología de la construcción que estudia sistemáticamente las funcionalidades de los edificios surgidas durante su vida útil, como consecuencia de procesos degenerativos lesivos que afectan a sus materiales y técnicas constructivas.

Nos referimos a lesión cuando hablamos de la manifestación materiales de la pérdida de características de un material cuando el edificio está en uso. También podemos encontrar defectos de los materiales, que se producen antes de la puesta en obra, o con errores durante la ejecución que implican distintos agentes de la construcción.

En cualquiera de los casos, la identificación del proceso patológico es el primer paso imprescindible para proponer una buena propuesta de actuación.

El objetivo de este curso es introducir la metodología parla la identificación, sistematización y representación de los procesos patológicos en la edificación existente. Esta primera parte se focaliza en los procesos que afectan la envolvente del edificio.

Fecha: 1,8,15,22,29 de marzo y 5 abril de 2022

Fecha límite de inscripción: 22 de febrero.

Más Información

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Badajoz

Domicilio Social: Plaza de España 16 - 06002 - Badajoz

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.