Con la entrada en vigor de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA) y el Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (RGLISTA), la actuaciones edificatorias, en su vertiente de obra nueva y conservación de la existente, se han clarificado en relación con su habilitación y control por parte de la Administración, con una adaptación clara al concepto regulado en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSRU), flexibilizando las posibles intervenciones a través de un elenco de títulos (licencia, declaración responsable y orden de ejecución), y determinando los procedimientos de forma sistemática.

Lógicamente, la nueva regulación en la legislación andaluza requiere una adaptación de los profesionales que desarrollan su actividad en este campo, y un conocimiento exhaustivo de las previsiones legales y reglamentarias, así como su incidencia en los proyectos técnicos presentar ante la Administración.

Se abordará el concepto de actuaciones edificatorias, describiendo los medios de intervención, para centrarse en cada uno de ellos, señalando su objeto y procedimiento (licencia, declaración responsable y comunicación previa, y orden de ejecución), abordando el deber de conservar en todas sus vertientes, así como las posibles reacciones de la Administración ante el incumplimiento del deber de conservar y edificar.

Con este Curso se trata de desmenuzar, hasta el máximo detalle, la nueva regulación de los procesos de intervención en la edificación y usos del suelo, con especial hincapié en los diversos en el objeto contenido de los diversos títulos habilitantes. Y esto desde la necesidad de información que tiene el profesional que ejerce la profesión libre y del profesional que desarrolla su labor al servicio de la Administración que debe de dar respuesta ágil a los requerimientos de los ciudadanos

Fecha: 27 febrero de 2024 al 04 de abril

Fecha límite de inscripción: 26 de enero.

Más Información

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Badajoz

Domicilio Social: Plaza de España 16 - 06002 - Badajoz

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.