Con motivo de la publicación de la Orden de la Comunidad de Madrid 1429/2022 que convoca las Ayudas a la Rehabilitación contempladas en el Real Decreto 853/21, el próximo miércoles 22 de junio a las 18h30, el Colegio de Aparejadores de Madrid celebrará una jornada en la que bajo el título “Presentación de Ayudas a la Rehabilitación Energética de la Comunidad de Madrid”, se expondrá la mecánica operativa de la gestión de los fondos y el modelo de transformación que persigue la región con la aplicación de estas subvenciones, contando con la participación de dos altos cargos de la Comunidad de Madrid.

Como se recordará, la Comunidad de Madrid ya ha abierto una convocatoria de ayudas por importe de 58 millones de euros, dividida en tres programas diferentes que, tanto en el ámbito urbano como rural, financiarán obras de mejora en el parque inmobiliario de la región para lograr “una mayor eficiencia energética”. Las solicitudes de ayudas se podrán realizar hasta el 30 de junio del próximo año.

En el contexto de estas ayudas, procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea, el Colegio está trabajando para poner en funcionamiento su Oficina de Ayudas a la Rehabilitación cuyo objetivo será prestar un servicio integral en la gestión de las subvenciones, contando con la colaboración de agentes rehabilitadores y empresas especializadas, que disfrutarán de distintos espacios  en la sede colegial para la asesoría de todo el público interesado. Sin salir del Colegio será posible conocer las condiciones que regulan las ayudas, la obtención de la preceptiva licencia de obras, la información técnica sobre soluciones constructivas de ahorro energético, la contratación del agente rehabilitador especializado, la gestión y tramitación ante la Comunidad de Madrid de las subvenciones y hasta la contratación de seguros de promotor, obras u hogar en el caso deseado.

La jornada podrá seguirse (previa inscripción) presencialmente en la sede colegial o en formato streaming, desarrollándose de acuerdo al siguiente programa. A lo largo de la tarde intervendrán, en la presentación del acto, Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio; José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid; María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, y Alberto Meneu Díaz, arquitecto técnico colegiado.

Los ponentes enunciarán y clarificarán todas las cuestiones públicas de interés que rodean a la ola de rehabilitación energética de edificios en nuestra comunidad, cómo es el modelo de transformación edificatoria que persigue nuestra región y la mecánica para la solicitud de las ayudas por parte de las comunidades de propietarios y vecinos individuales interesados en acogerse al plan de subvenciones. Asimismo, desde el punto de vista técnico, se explicará el Libro del Edificio Existente como una de las herramientas fundamentales para evaluar las posibilidades y el alcance de las actuaciones de rehabilitación que posee un inmueble concreto.

Fecha: miércoles 22 de junio a las 18h30

Inscripción

Más Información

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Badajoz

Domicilio Social: Plaza de España 16 - 06002 - Badajoz

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.