El sector de la construcción evoluciona imparable hacia la digitalización y, cada vez más, exige ser consciente de los impactos que genera, tanto económicos, como sociales y ambientales.

Aparece una nueva demanda de profesionales: se buscan nuevos perfiles técnicos que, por un lado, tengan los conocimientos de base tradicionales del sector (arquitectos, aparejadores, ingenieros…) y, por el otro, dominen las nuevas herramientas digitales que dan respuesta a las nuevas exigencias tecnológicas, especialmente en sostenibilidad.

La sostenibilidad se concreta cuando se cuantifican los impactos ambientales, a nivel edificio, calle, barrio, ciudad, y se producen en todas las fases del ciclo de vida: extracción de la materia prima, fabricación de productos, diseño del proyecto, construcción, uso, mantenimiento, renovación y desmantelamiento del edificio. En cada fase se generan impactos que debemos transformar en datos. Hablamos de millones de datos, la única opción razonable para su correcta gestión pasa por su integración digital.

La visión completa del ciclo constructivo hace que, inevitablemente, aparezcan en el debate temas como la gestión Lean, contratos IPD, sistemas de modelización BIM del proyecto, simulaciones a todos los niveles (espacial, estructural, climática, lumínica, acústica…), seguimiento de la obra y de todos sus procesos, monitorización y gestión del edificio, big data, inteligencia artificial, IOT, etc.

Aparecen multitud de programas, bases de datos y plataformas de intercambio de información con las que deberemos trabajar. El tablero de juego es enorme y la interoperabilidad entre herramientas y la estandarización de la información se vuelven aspectos clave. Tanto como la necesaria capacitación de los técnicos que deben ser más tecnológicos. Prepararse será un esfuerzo importante, pero también representa todo un nuevo abanico de oportunidades profesionales para quien sepa estar al día, y formarse continuamente. En el próximo ITeC Time & TechEstate hablaremos de cómo conseguirlo.

Fecha: 28 de abril de 2021

Horario: De 16:00 a 18:00 h

Inscripción

Más Información

Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Badajoz

Domicilio Social: Plaza de España 16 - 06002 - Badajoz

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.